Ya estoy aquí otra vez, con otra receta superfacilísima: Bizcocho de yogur, que está buenísimo sobre todo para desayunar o cuando tomamos el café.
Es el típico bizcocho que pasa de boca en boca. Y es muy fácil y muy rápido de hacer. Y queda superjugoso.
Este tipo de bizcocho, es un clásico en el que todas las medidas de los ingredientes, tienen como base el vasito de yogur de esos que se compran en cualquier supermercado.. Yo suelo comprar los de bifidus y además desnatado, para que no sumen más calorias, jejeje.
La receta clásica de este bizcocho se hace con limón., pero según nuestros gustos se puede añadir los ingredientes de sabores que queramos.
Yo en este caso, le he añadido chocolate (neskuik), pero muy poquito, solo para hacer la veta o rayas al bizcocho y darle un ligero sabor a chocolate.
Pues .............. como siempre......................!!!vamos allaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!
BIZCOCHO DE YOGUR CON CHOCOLATE
![]() |
INGREDIENTES
- 1 yogur natural (yo he comprado el de bifidus desnatado)
- 1 medida de yogurt de aceite
- 2 medidas de yogurt de azúcar
- 3 medidas de yogurt de harina
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura
- 1 sobre de azucar vainillado (optativo. Si no lo tenemos, no hace falta)
ELABORACION
- En primer lugar hay que tener en cuenta que hay que tomar como medida para calcular la cantidad de los distintos ingredientes el vasito de yogur
- Echamos todos los ingredientes en un recipiente de la siguiente manera:
- Se baten los huevos con el azúcar y el azucar vainillado
- Cuando esté bien mezclado, se añade la levadura con la harina
- Añadimos el yogur
- Añadimos el aceite
- Batimos con la batidora eléctrica todos los ingredientes
- Volcamos la mezcla sobre el molde que vayamos a utilizar para meter en el horno
- Echamos dos cucharaditas de nesKuik (Nos vale cualquier chocolate en polvo o chocolate derretido) y lo mezclamos un poquito con un tenedor para hacer las vetas. Quedaria como la imagen que muestro:
- Lo introducimos en el horno durante 40 minutos a 180 grados, aunque hay que tener en cuenta el tipo de horno, Acordarse de precalentar el horno antes y no abrirlo mientras se está haciendo el bizcocho
- Pinchamos con un palillo largo (de esos de brocheta) para saber si está hecho.
- Sacamos del horno , desmoldamos y dejamos enfriar.
Voilaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.....................................Nuestro bizcocho está hecho.
Yo lo he partido en trocitos porque estaba irresistible, jejeje. A comeeeeeeeeeeeeeer!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario