jueves, 26 de septiembre de 2013

MINI NAPOLITANAS DE CHOCOLATE



    MINI NAPOLITANAS DE CHOCOLATE



    Hoy voy a hacer una receta muy muy, pero que muy sencillita:  Mini napolitanas de chocolate. 
    Lo cierto, es que al principio pensaba hacer algo más complicado, !alguna vez tenia que hacer una receta más elaborada para lucirme un poco!!!, pero ........................me encontré en la nevera ...........!una plancha de hojaldre! y, claro, como chocolate y huevos no faltan en mi casa, pues aleeeee........... decidí ponerme manos a la obra con estas riquísimas mini napolitanas super apetitosas para el desayuno y para la merienda .  
    Pués.................. como siempre......................... vamos allaaaaaaa:


MINI NAPOLITANAS DE CHOCOLATE





    INGREDIENTES:  


  • Una placa de hojaldre rectangular

  • Un bote de chocolate (nocilla, nutella.....)

  • Fideos de chocolate para decorar

  • Un huevo

  • una cucharada de miel

  • una cucharada de agua




    PREPARACION

  • Estiramos la placa de hojaldre . y la cortamos longitudinalmente en tres partes iguales

  • Extendemos la crema de  chocolate en la parte central del hojaldre y sobre cada una de las tres partes que hemos cortado, 
Hay que tener cuidado de no poner demasiado chocolate, porque si no al meterlo en el horno, con el calor,  se sale todo para fuera.

  • Doblamos la masa de hojaldre superponiendo un lado sobre el otro para cubrir el relleno y que este no se salga, asegurándonos bien que un hojaldre monte sobre el otro para sellarlo bien colocando la doblez en la parte de abajo.  Repetimos la operación con las tres tiras.

  • Cortamos el hojaldre  El tamaño es el que queramos. Tener en cuenta que hay que apretar los bordes con los dedos

  • Colocamos las mini napolitanas sobre papel antiadherente en la bandeja del horno. Las separamos unas de otras, ya que aumentan su tamaño y pueden pegarse unas con otras.  Las vamos pintando con el huevo batido con un pincel.

  • Introducimos en el horno precalentado a media altura a 180 grados, durante unos 12 ó 15 minutos .

  • Cuando estén doradas, las sacamos del horno y las dejamos enfriar.

Por último  las decoramos: pintamos la parte de arriba con una mezcla de miel y agua y espolvoreamos por encima los fideos de chocolate, que se quedarán pegados  .  Tambien se puede espolvorear  por encima azúcar glass


Voilaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Totalmente terminadas, jejeje







ÑAM ÑAM ÑAM

miércoles, 11 de septiembre de 2013

BIZCOCHO DE YOGUR CON CHOCOLATE

Ya estoy aquí otra vez, con otra receta superfacilísima: Bizcocho de yogur, que está buenísimo sobre todo para desayunar o cuando tomamos el café. 
Es el típico bizcocho que pasa de boca en boca. Y es muy fácil y muy rápido de hacer. Y queda superjugoso.
Este tipo de bizcocho, es un clásico en el que todas las medidas de los ingredientes, tienen como base  el vasito de yogur de esos que se compran en cualquier supermercado.. Yo suelo comprar los de bifidus y además desnatado, para que no sumen más calorias, jejeje. 
La receta clásica de este bizcocho se hace con limón., pero según nuestros gustos se puede añadir los ingredientes de sabores que queramos. 
Yo en este caso, le he añadido chocolate (neskuik), pero muy poquito, solo para hacer la veta o rayas al bizcocho y darle un ligero sabor a chocolate.
Pues .............. como siempre......................!!!vamos allaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!


       BIZCOCHO DE YOGUR CON CHOCOLATE

riquisimo


INGREDIENTES



  • 1 yogur natural (yo he comprado el de bifidus desnatado) 
  • 1 medida de yogurt de aceite 
  • 2 medidas de yogurt de azúcar
  • 3 medidas de yogurt de harina
  • huevos
  • 1 sobre de levadura
  • 1 sobre de azucar vainillado (optativo. Si no lo tenemos, no hace falta)




ELABORACION

  • En primer lugar hay que tener en cuenta que hay que tomar como medida para calcular la cantidad de los distintos ingredientes el vasito de yogur
  • Echamos todos los ingredientes en un recipiente de la siguiente manera: 
  1. Se baten los huevos con el azúcar y el azucar vainillado 
  2. Cuando esté bien mezclado, se añade la levadura con la harina 
  3. Añadimos el yogur 
  4. Añadimos el aceite
  • Batimos con la batidora eléctrica todos los ingredientes






























  • Volcamos la mezcla sobre el molde que vayamos a utilizar para meter en el horno
  • Echamos dos cucharaditas de nesKuik (Nos vale cualquier chocolate en polvo o chocolate derretido) y lo mezclamos un poquito con un tenedor para hacer las vetas. Quedaria como la imagen que muestro:



  • Lo introducimos en el horno durante 40 minutos a 180 grados, aunque hay que tener en cuenta el tipo de horno, Acordarse de  precalentar el horno antes y no abrirlo mientras se está haciendo el bizcocho
  • Pinchamos con un palillo largo (de esos de brocheta) para saber si está hecho.
  • Sacamos del horno , desmoldamos y dejamos enfriar.

Voilaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.....................................Nuestro bizcocho está hecho.
Yo lo he partido en trocitos porque estaba irresistible, jejeje. A comeeeeeeeeeeeeeer!!!!!!







jueves, 5 de septiembre de 2013

FLAN DE LECHE CONDENSADA SUPER FACIL





Hoy vamos a hacer una receta muchísimo más fácil todavia que las anteriores. Se trata de hacer un flan de leche condensada. Hay muchos tipos de flanes: de chocolate, de coco, de limón, etc...., pero este me ha parecido el más sencillito de hacer.  Lo único malo es que hay que utilizar horno, Pero es uno de los flanes más sencillos y que además sale muy muy rico. Pues alaaaaaaaa, como siempre................... vamos alláaaaaaaaaaaaaaa. 



FLAN DE LECHE CONDENSADA


descarga - Flan de Coco








INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS


  • 1 lata de Leche Condensada 
  • 4 huevos 
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla 
  • 2 tazas de agua tibia (de las de té)
  • Caramelo líquido para poner en el fondo de la flanera




PROCEDIMIENTO:



  • Batimos los huevos
  • Agregamos: 

  1.  las 2 tazas de agua tibia (de las de té),
  2.  el contenido de la lata de Leche Condensada,
  3.  la cucharadita de esencia de vainilla y mezclamos todo



  • En un recipiente o flanera (lo que vayamos a utilizar para meter en el horno), echamos: El caramelo líquido y vertemos encima todo lo anterior.
  • Metemos en el horno y lo cocinamos  al Baño de María  de 50 a 60 minutos.
  • Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente.


Y,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,Tachan , tachaaaaaaaaaaan: 


Ya tenemos nuestro FLAN SUPERFACIL que meteremos en la nevera hasta que lo pongamos en la mesa para comer.  

Ñam, ñam, ñam.................. Riquísimooooooooooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!! 

martes, 3 de septiembre de 2013

GALLETAS DE MANTEQUILLA FÁCILES

Holaaaaaaaaa otra veeeeeeeeez.

Ya estoy aqui, comenzando con otra recetita, fácil , fácil y y al mismo tiempo deliciosa. Voiláaaaaaaaaa, vamos a comenzar con GALLETAS DE MANTEQUILLA.





En esta ocasión vamos a hacer unas galletas de mantequilla, muy fáciles, pero muy ricas, que además cualquier persona podría hacerlas sin dificultad. 

Hay muchos tipos de acabado para las galletas: con glasa, con fondant,etc.... que dan un acabado muy profesional, pero yo he optado por las más fáciles y que no supone ninguna dificultad para nadie . Y los ingredientes son asequibles para todo el mundo, además he puesto imágenes, tanto de los ingredientes, como del procedimiento de elaboración para que resulte más fácil realizarlo.  Con las cantidades que he puesto salen como unas 18 ó 20 galletas aproximadamente,

INGREDIENTES.

 

PROCEDIMIENTO:






  • Sacamos la mantequilla de la nevera para que esté blandita

  • En un bol o recipiente que tengamos, echamos la mantequilla (ya reblandecida)  con el azúcar hasta obtener una masa ligera y cremosa 

  • Añadimos el huevo y el azúcar avainillado y mezclamos con la batidora




Tamizamos la mitad de la harina y mezclamos.



Seguimos añadiendo la otra mitad de la harina y seguimos mezclando, hasta llegar a hacer una masa . 
Consejo: Hay que tener en cuenta que no es una pizza, por tanto no hay que amasar mucho la masa









Ya está la masa hecha, que envolvemos en un film transparente y la dejamos reposar media hora en la nevera.









  • PRECALENTAMOS EL HORNO A 180 grados
  • SACAMOS LA MASA DE LA NEVERA Y LA ESTIRAMOS CON UN RODILLO (Procurando que las galletas no queden muy finas, es decir, que tengan un  grosor de unos 3 o 4 mm., tal y como se ve en la foto).



  • Cortamos las galletas con un cortapastas (los vende en cualquier Supermercado o tiendas de todo a 1 euro y por supuesto en tiendas especializadas de venta de utensilios de reposteria )
  • Si no tenemos cortapastas, para cortar las galletas, podemos utilizar cualquier cosa que tengamos  en la cocina : la tapa de cualquier bote de plástico, vasos, moldes de magdalenas, etc...
  • Metemos las galletas que hemos cortado en el horno a 180 grados durante 10 o 12 minutos , hasta que doren
  • Y.................................................!!!!!YA TENEMOS NUESTRAS GALLETAS !!!!!!
  • Las dejamos enfriar y las decoramos finalmente de la manera que más nos gusten. Yo en este caso, solo las he decorado con un poquito de chocolate y algunos frutos secos. 
  • Pero podemos decorarlas con mermelada, azucar glass, fondant, glassa, etc...

TERMINADAAAAAAAAAAAAAAAS

Y RIQUISISISISISIMAAAAAAAAAAAS!!!!!!