martes, 27 de agosto de 2013

TARTA DE QUESO (TIPO PHILADELFIA)

Bueeeenoooo............... Vamos a empezar con  recetas muy muy fáciles y muy vistosas. Se trata de hacer una cocina de reposteria "para torpes",pero al mismo tiempo que quede espectacular, jejeje. 

Siempre quedará bien ante cualquier evento o cualquier fiesta familiar. Tengo que decir, que todavia estoy muy torpe con el manejo de internet, pero prometo empezar a poner un paso a paso con fotos incluidas, 

Comencemos con :



 TARTA DE QUESO  (Tipo Philadelfia )



Hay muchas variedades de recetas de tarta de queso. Yo suelo realizar ésta, que me parece muy sencilla de realizar y que al mismo tiempo queda espectacular. Además,  cada vez que la hago, todo el mundo se chupa los dedos y no queda ni un trocito.
Hay que decir, que esta tarta está buenísima, tanto haciendo la base de la tarta, como sin ella, aunque lógicamente con la base queda más vistosa y más rica.  


INGREDIENTES :


  • Un bote de leche condensada 
  • Dos huevos medianos
  • Una tarrina y media de queso cremoso tipo philadelfia
  • Un paquete de galletas (tipo Digestive)
  • 30 gramos de mantequilla.
  • Mermelada al gusto (a mi me gusta la de frambuesa)

REALIZACIÓN:

BASE DE LA TARTA

  1. Molemos las galletas tipo Digestive ( también vale otro tipo de galletas, como Maria o similar). Yo me apaño mejor con este tipo de galletas (las digestive) ya que se muelen muy fácilmente, tanto con la picadora, como metiéndolas en una bolsa de plástico y pasándolas un rodillo hasta que queden totalmente deshechas. Las galletas tipo Maria, me cuesta más trabajo molerlas.
  2. Derretimos la mantequilla en el microondas.
  3.  Mezclamos la mantequilla con las galletas molidas hasta que quede una masa compacta. Cuando hayamos mezclado las galletas y la mantequilla lo ponemos en el recipiente donde vayamos a realizar el resto de la tarta y lo metemos en el frigorífico.

TARTA DE QUESO
  1. Mientras se va solidificando la base de la tarta, empezamos a realizar la tarta de queso, propiamente dicha. Para ello mezclamos  el resto de ingredientes: Los huevos, el queso philadelfia y el bote de leche condensada. 
  2. Batimos todo muy bien con la batidora eléctrica (asi no nos quedarán grumos), y...............................lo echamos encima de la base de galletas que hemos metido en la nevera.

HORNEADO

Como ya tenemos la tarta con su base totalmente preparada,  nos falta que solidifique todo, para ello todo nuestro preparado lo metemos en el horno (180 grados ): Para saber si está hecha , basta con que pinchemos con un palillo y veamos que sale totalmente limpio. Normalmente con un cuarto de hora suele ser suficiente, pero depende del tipo de horno.

Una vez que el palillo sale limpio, sacamos la tarta del horno y la dejamos enfriar.

Pues.........................................Voilaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!. Tenemos nuestra tarta totalmente hecha . Solo nos falta decorarla con la mermelada que más nos guste ( a mi la de frambuesa, pero la de frutas del bosque también está muy bien).

Ya solo nos falta partirla y empezar a comerla : ñam, ñam, ñam jejeje.

Sabrosísisisisisiismaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa. 








2 comentarios:

  1. me alegra que hayas iniciado este blog de reposteria felicidades estare esperando anciosa las nuevas recetas

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Estela. Poco a poco iré poniendo recetitas para que te vayas animando a hacerlas , jejeje. Un beso

    ResponderEliminar