miércoles, 28 de agosto de 2013

BOLITAS DE COCO

Holitaaaaaa otra veeeeeeeeeeeez.  Uuuuufffff!!!! No encontraba mi blog por internet, !como se nota que soy novata en esto jajajajajajaj!!!!!!. Menos mal que al reenviarlo, he podido encontrar su ubicación. En fin, creo que la experiencia es un grado y poco a poco me iré haciendo con Internet y sus cosas.
Bueeenoooo, empecemos con otra recetita, sencillita, sencillita. Como ya dije haré un paso a paso con algunas recetas, pero todavia no he tenido tiempo de realizarlo. Aunque lo prometido es deuda, jejeje
En esta ocasión vamos a hacer bolitas de coco. Es una receta supersencilla y que incluso se puede realizar con niños, ya que no se necesita horno, ni utilizar cuchillos, ni nada que sea peligroso para ellos, y a los crios les encanta andar haciendo bolitas (aunque más vale que tengamos cerca un grifo porque se quedan las manos pegajosas)  .
Hay que decir que , además de ser una receta superfácil y superápida, también queda muy bien cuando tengamos una visita inesperada porque se realiza en un pis pas.

Pués............ !!! vamos alláaaaaaaaaaaaaa!!!! 



BOLITAS DE COCO

Antes de empezar a explicarlo, os dejo un pequeño esquema que he sacado de la Web, del resumen de esta receta .



INGREDIENTES


UNA BOLSA DE COCO RALLADO (Se compra en cualquier Supermercado en bolsas de 200 gramos aprox.)
UN BOTE PEQUEÑO DE LECHE CONDENSADA
FIDEOS DE CHOCOLATE (negros, blancos o de colores), O COCO RALLADO PARA REBOZAR.
MOLDES DE PAPEL (de esos que se utilizan para las magdalenas) PARA METER LAS BOLITAS


PREPARACION

  1. En un bol ponemos el coco rallado y vamos añadiendo poco a poco la leche condensada, removiendo con una cuchara 
  2. Metemos en la nevera , aproximadamente una hora, como mínimo. Se trata de tener  una masa espesa que podamos manipular con las manos.
  3. Cuando haya espesado un poco, lo sacamos de la nevera y empezamos a hacer bolitas
  4. Rebozamos las bolitas con coco rallado, fideos de chocolate, fideos de colores, o lo que más nos guste.
  5. Las bolitas ya estarían terminadas, unicamente nos quedaria ponerlas en los moldes para magdalenas  para que queden bien presentadas y.......................voilaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!.........................Ya tenemos un postre dulce pero riquísimooooooooo.

Aaaaaaaaaahhhhhhh!!!!!1, para los más atrevidos, jejeje. Y en el caso de que queramos rizar el rizo y tener un acabo totalmente profesional , podemos hacer lo siguiente, a partir del paso 3. Es decir, antes de rebozar las bolitas:

Metemos el coco rallado blanco con el que vamos a rebozar las bolitas en bolsitas y a cada bolsita le ponemos un colorante de distintos colores. Rebozamos las bolitas con el coco coloreado y nos dará bolitas de coco multicolor, jejeje.

Riquisimaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas!!!!!!!!!!


martes, 27 de agosto de 2013

TARTA DE QUESO (TIPO PHILADELFIA)

Bueeeenoooo............... Vamos a empezar con  recetas muy muy fáciles y muy vistosas. Se trata de hacer una cocina de reposteria "para torpes",pero al mismo tiempo que quede espectacular, jejeje. 

Siempre quedará bien ante cualquier evento o cualquier fiesta familiar. Tengo que decir, que todavia estoy muy torpe con el manejo de internet, pero prometo empezar a poner un paso a paso con fotos incluidas, 

Comencemos con :



 TARTA DE QUESO  (Tipo Philadelfia )



Hay muchas variedades de recetas de tarta de queso. Yo suelo realizar ésta, que me parece muy sencilla de realizar y que al mismo tiempo queda espectacular. Además,  cada vez que la hago, todo el mundo se chupa los dedos y no queda ni un trocito.
Hay que decir, que esta tarta está buenísima, tanto haciendo la base de la tarta, como sin ella, aunque lógicamente con la base queda más vistosa y más rica.  


INGREDIENTES :


  • Un bote de leche condensada 
  • Dos huevos medianos
  • Una tarrina y media de queso cremoso tipo philadelfia
  • Un paquete de galletas (tipo Digestive)
  • 30 gramos de mantequilla.
  • Mermelada al gusto (a mi me gusta la de frambuesa)

REALIZACIÓN:

BASE DE LA TARTA

  1. Molemos las galletas tipo Digestive ( también vale otro tipo de galletas, como Maria o similar). Yo me apaño mejor con este tipo de galletas (las digestive) ya que se muelen muy fácilmente, tanto con la picadora, como metiéndolas en una bolsa de plástico y pasándolas un rodillo hasta que queden totalmente deshechas. Las galletas tipo Maria, me cuesta más trabajo molerlas.
  2. Derretimos la mantequilla en el microondas.
  3.  Mezclamos la mantequilla con las galletas molidas hasta que quede una masa compacta. Cuando hayamos mezclado las galletas y la mantequilla lo ponemos en el recipiente donde vayamos a realizar el resto de la tarta y lo metemos en el frigorífico.

TARTA DE QUESO
  1. Mientras se va solidificando la base de la tarta, empezamos a realizar la tarta de queso, propiamente dicha. Para ello mezclamos  el resto de ingredientes: Los huevos, el queso philadelfia y el bote de leche condensada. 
  2. Batimos todo muy bien con la batidora eléctrica (asi no nos quedarán grumos), y...............................lo echamos encima de la base de galletas que hemos metido en la nevera.

HORNEADO

Como ya tenemos la tarta con su base totalmente preparada,  nos falta que solidifique todo, para ello todo nuestro preparado lo metemos en el horno (180 grados ): Para saber si está hecha , basta con que pinchemos con un palillo y veamos que sale totalmente limpio. Normalmente con un cuarto de hora suele ser suficiente, pero depende del tipo de horno.

Una vez que el palillo sale limpio, sacamos la tarta del horno y la dejamos enfriar.

Pues.........................................Voilaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!. Tenemos nuestra tarta totalmente hecha . Solo nos falta decorarla con la mermelada que más nos guste ( a mi la de frambuesa, pero la de frutas del bosque también está muy bien).

Ya solo nos falta partirla y empezar a comerla : ñam, ñam, ñam jejeje.

Sabrosísisisisisiismaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa. 








lunes, 26 de agosto de 2013

Reposteria fácil y sin complicaciones

Holaaaa a todooooos. 


¿A quien no le gusta algo de dulce?. A mi me encantaaaaaaa. Por eso decidí abrir este blog con aquellas recetas que he visto realizar tanto a mi madre, como a varias amigas que les encanta estar de "cocinillas reposteras". 

Este es mi primer blog de Reposteria y aunque no he sido una "manitas" en la cocina, reconozco que la reposteria casera no se me da nada mal, aunque me queda mucho por aprender. En principio, pondré recetas fáciles, que todos seríamos capaces de hacer sin ningún tipo de complicación.

Sé que hay muchos blogs de cocina, e incluso de reposteria, y tengo que decir, que gracias a ellos , me he atrevido a realizar  "casi obras de arte" jejeje., 

Bueno, no quiero realizar más preámbulos y.........................................manos a la obraaaaaaaaaaaaaaaaaa.

Aaaaahhh!!!! se me olvida decir que iré poniendo poco a poco (hay que tener en cuenta que todavia soy inexperta en esto de los "blogs") el paso a paso con fotos 

En fin, lo dichooo: Manos a la obraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!